Reconocida por la UNESCO desde 1999 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, Cuenca, sin duda lleva consigo el arte, con un abanico de posibilidades que marcan la pauta para que desde hace 35 años, sea la sede de la Bienal Internacional de Cuenca una de las exposiciones periódicas internacionales más tradicionales de América Latina, que le a permitido a la ciudad pueda lograr presencia permanente en el escenario internacional con una proyección dinámica mundial de Cuenca y el Ecuador mismo.
Seguir leyendo BIOCENO: LA 15º BIENAL DE CUENCA.Archivo de la categoría: Culturarte
LA FOTOGRAFÍA DEL ALMA DE UN MÉDICO
No hay reglas para las buenas fotografías, son solo buenas fotografías
Javier Aguilar (JASPIC Photography)
No hay mejor forma de inmortalizar un momento que mediante una fotografía. La narración de emociones y la forma de transmitir una historia relatada en colores y en un rollo de 9mm es sin duda una de las mejores formas de expresión de arte que el ser humano logró crear.
Para Javier Aguilar de 21 años esto significó no solo una forma de crear arte sino una forma en la que desesterarse y plasmar sus pensamientos. Inició en la fotografía desde los 15 años, escogiendo la fotografía sobre otras expresiones artísticas porque a través de ella puede plasmar momentos que quizás no se vuelvan a repetir pero que quedarán como recuerdos únicos tanto para él como para quienes lo rodean.

ARTE Y MEDICINA, HACE 500 AÑOS
Por mutua influencia entre el Arte, la Ciencia y el Renacimiento nació la Anatomía Descriptiva Humana. La pintura, escultura y arquitectura en los últimos 500 años fueron decisivos para representar la compleja estructura del cuerpo humano y la ilustración anatómica de músculos, huesos, nervios nos llevó a acercarnos a la esencia del espíritu humano y su poder sobre la realidad.
Seguir leyendo ARTE Y MEDICINA, HACE 500 AÑOSPESEBRES DE NAVIDAD
“Los pesebres de Navidad resucitan, es cierto, una fe pura y candorosa, reverencian el nacimiento de un Dios bueno que ama, perdona y restaña los dolores; pero son también una fiesta de colores donde se exalta la alegría de la vida ”.
– Carlos Zubizarreta
En la actualidad, existen muchas formas de exponer el arte en Navidad, pero definitivamente los pesebres son los protagonistas de está época. Además, la mayoría del público se identifica con este tipo de arte. De hecho el pintor holandés, Mathias Stomer, ha ampliado un círculo de pintores que aborda el tema de su obra con la adoración de los pastores que estuvieron presentes en el nacimiento del niño Dios. Este es un oleo que es exhibido en el museo Liechstein en Austria (1).
Seguir leyendo PESEBRES DE NAVIDADPROHIBIDO CENTRO CULTURAL: ARTE EXTREMO EN CUENCA.
El Vado, es una zona de la ciudad de Cuenca que acoge arte y cultura, tal que puede representarse como un balcón del centro histórico de la ciudad, ubicado en la calle peatonal de La Condamine, al sureste de la Plazoleta de la Cruz del Vado (1) (2).
Este lugar guarda un espacio cultural, histórico y patrimonial en cada sombrerería, museo, talleres, galerías hasta peluquerías. Además, se encuentra un espacio que expresa el “arte extremo” del que se va a mencionar y tratar en este apartado, el cual se puede apreciar en el «Prohibido Centro Cultural» (2).
Seguir leyendo PROHIBIDO CENTRO CULTURAL: ARTE EXTREMO EN CUENCA.BENEFICIOS DE LA MÚSICA CLÁSICA DURANTE EL EMBARAZO.
Los estímulos que proporcionamos a los niños y bebés son absorbidos como una esponja. Por esta razón es clave empezar desde muy pequeños a estimular sus capacidades, está comprobado que la música proporciona estímulos que aumentarán su desarrollo cognitivo y emocional incluso desde el vientre, sin embargo, es importante determinar el tipo de música que se coloca al bebé. Varios estudios han determinado que es la música clásica la que consigue más beneficios que cualquier otro estilo musical.
Seguir leyendo BENEFICIOS DE LA MÚSICA CLÁSICA DURANTE EL EMBARAZO.EMOCIONES PLASMADAS EN PAPEL
«Jamás hay que dejar apagar el fuego de tu alma, sino avivarlo»
Vicent van Gogh
Dibujar y pintar, son actividades que permiten explorar sentimientos profundos que serán plasmados en un papel, esperando que el resultado final sea mejor de lo que imaginas.
Seguir leyendo EMOCIONES PLASMADAS EN PAPELAENTS: RESCATANDO LA JOYERÍA ARTESANAL
AENTS nace durante el confinamiento desde la mente e ingenio de Doménica Rea J. de 21 años procedente de la ciudad de Macas – Morona Santiago donde gracias a la experiencia aportada por su madre inicia su propio emprendimiento el cual mediante el uso de diversas técnicas y materiales , crea piezas únicas incluyendo detalles que el usuario desea.
Seguir leyendo AENTS: RESCATANDO LA JOYERÍA ARTESANALMAPUCHO: CIENCIA, ARTE Y MÚSICA.
Damián Bustamante, mejor conocido como “Mapucho”, estudiante de Medicina y Cirugía de nuestra universidad quien se encuentra cursando octavo ciclo nos comenta que su gusto por el arte empezó desde pequeño, gracias a la influencia de todos sus miembros familiares quienes se dedican a la ciencia, arte y música. Es así que, para hacer sus obras, no necesariamente utiliza como base la técnica, sino deja fluir su imaginación y ese es el estilo que caracteriza su obra.
Seguir leyendo MAPUCHO: CIENCIA, ARTE Y MÚSICA.SENTIDOS CREATIVOS
“Todo lo que puede ser imaginado es real”
Pablo Picasso
La imaginación e inspiración son los ingredientes principales para el desarrollo del dibujo y la pintura, ya que a través de estas los recuerdos, los sueños y los pensamientos se transforman en arte.
Seguir leyendo SENTIDOS CREATIVOS