SEXUALIDAD HUMANA: TERCER CONCURSO DE INFOGRAFíAS DE PSICOLOGíA CLíNICA

Por tercera ocasión, la creatividad en combinación con la investigación se manifestó por parte de los estudiantes de la Facultad de Medicina en el “Tercer Concurso de Infografías de Psicología Clínica”, el cual se desarrolló al cierre del periodo académico marzo – agosto 2021

Sexualidad Humana

Se define como un componente de nuestra personalidad que nos acompaña permanentemente, según la OMS  es un aspecto central del ser humano, que abarca identidades, roles, género, orientación sexual, erotismo, placer y la reproducción.

La sexualidad va a estar influida por factores biológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, religiosos, etc. Como estudiantes de medicina, es nuestro deber, buscar las formas más didácticas para poder impartir nuestros conocimientos sobre sexualidad, de tal manera que las personas capten las ideas de forma clara y cambien su visión acerca de este tema.

El trabajo estudiantIL:

Sin duda, el trabajo de todos los estudiantes fue excelente, abordaron temas que profundizaron en la cátedra de psicología, pero como en todo concurso los más destacados basándose en la presentación, contenido, creatividad e impacto visual de cada uno fueron acreedores a los tres primeros lugares, los mismos que fueron seleccionados por la  Unidad de Salud Mental.

Seguir leyendo SEXUALIDAD HUMANA: TERCER CONCURSO DE INFOGRAFíAS DE PSICOLOGíA CLíNICA

Los talibanes se hacen con el control de Afganistán y las mujeres sufren las consecuencias

El 15 de agosto de 2021 la facción “Talibán” se hizo con el control de la capital de la república democrática de Afganistán, para convertirla en un nuevo estado teologista el “Emirato Islámico de Afganistán”. 

 Esto debido a una multitud de factores, siendo el más importante, el abandono de las tropas estadounidenses del país. 

Tras la rápida contraofensiva de este grupo, El presidente de la nación, Asharf Ghani, ha abandonado la nación para tomar refugio en los Emiratos Árabes Unidos y en el caos de la situación cientos de ciudadanos se han conglomerado en el aeropuerto de la ciudad de Kabul con el fin de buscar una salida del país. 

Los talibanes quienes ahora gobiernan Afganistán de facto, donde se ha suspendido la constitución, y han impuesto toque de queda por un periodo indefinido. 

 En todo el país se teme que vuelva a regir la ley Sharía la cual prohibía a las mujeres acceder a educación, trabajar fuera del hogar y no poder salir de casa sin la compañía de un familiar masculino además prohibir la libertad religiosa, sexual y el adulterio. Estas normas tienen origen en una interpretación del Corán muy estricta y rigió de 1996 a 2001 durante el anterior régimen talibán, donde la flagelación pública era algo común 

 

Actualmente, las niñas pueden volver a las escuelas, pero estas no pueden entrar ni salir solas, deben ser acompañadas por un pariente masculino

Ha habido casos de maestras que, al movilizarse, han sido detenidas y golpeadas por viajar en taxi sin un acompañante varón 

Estos han comunicado mantendrán políticas de gobierno más moderadas e inclusivas que hace 2 décadas, pero la confianza que los ciudadanos y la comunidad internacional tienen en ellos es escasa, pues hay inquietud en el ambiente, y las mujeres temen salir de sus hogares por el temor de lo que le pueda pasar a ellas o a sus familias. 

Por otro lado, todas las mujeres que trabajaban para el gobierno, ven su trabajo detenido ya que no podrán regresar a sus trabajos, aunque los talibanes dicen que son libres de volver. 

Fuentes:

Los talibanes aplastan a la oposición en todo Afganistán [Internet]. Cnn.com. 2021 [citado el 20 de agosto de 2021]. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/20/talibanes-aplastan-oposicion-afganistan-trax/ 

¿Qué es la ley sharía con la que los talibanes rigen Afganistán? [Internet]. Cnn.com. 2021 [citado el 20 de agosto de 2021]. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/19/afganistan-ley-sharia-talibanes-orix/ 

“Nadie se fía de lo que salga de la boca de los talibanes”: mujeres en Afganistán [Internet]. Cnn.com. 2021 [citado el 20 de agosto de 2021]. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/20/nadie-se-fia-talibanes-mujeres-afganistan-trax/ 

CEREMONIA PARA NUEVOS INTERNOS DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA

El sábado 14 de Agosto del 2021, en las instalaciones del teatro Carlos Cueva Tamariz, la Universidad de Cuenca realizó la ceremonia para la entrega de carnés a los nuevos internos de la cohorte Septiembre 2021 – Agosto 2022, los mismos que serán distribuidos por los diferentes centros de salud.

A partir de las 13 horas, se dieron cita aproximadamente 125 estudiantes egresados de medicina en la Universidad de Cuenca distribuidos en 2 grupos para evitar aglomeraciones. Además, la ceremonia se realizó bajo todas las normas de bioseguridad, incluido (mascarilla, distanciamiento y desinfección del teatro) y tuvo una duración de 1 hora aproximadamente por cada grupo, dejando un tiempo adecuado para desinfectar el lugar antes del ingreso de los demás alumnos.

La inauguración del acto fue realizado por la Decana, Dra. Vilma Mariela Bojorque Iñegüez y toda la mesa directiva; siguiente a ello, se procedió a llamar a los estudiantes y a sus representantes en grupos de 7, para la colocación del mandil y sus respectivos carnés, hasta finalizar con todo el alumnado. Finalmente, el acto culminó con una presentación artística dedicado a todas las personas presentes.

Bajo el mismo reglamento y/o procedimiento se efectuó la ceremonia para el siguiente grupo de alumnos. Para finalmente, realizar la toma de fotos para evidenciar el gran momento de felicidad de los nuevos internos que tiene la ciudad de Cuenca.

Nosotros como PULSO, les deseamos el mayor de los éxitos en su nueva etapa como profesionales y futuros médicos de la patria. Que nunca pierdan la humildad y sencillez con la que un día ingresaron a la universidad. Felicidades ilustres internos.

#11deagosto:LA U SE MOVILIZA

Este 11 de Agosto la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador de la Universidad de Cuenca (FEUE) convocó a los estudiantes a unirse a las movilizaciones que se realizan en contra de las medidas adoptadas por el actual gobierno, por considerarse a las mismas antipopulares y también para exigir el cumplimiento de otros derechos de los y las estudiantes.

En respuesta a la implementación de los decretos 1158, 1184 y 1153 que elevan el precio de los combustibles, el Frente Popular y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) organizaron una movilización a nivel nacional para exigir la derogación de los mismos por ser una clara vulneración a los sectores mas desfavorecidos de nuestra sociedad.

La FEUE se sumó a este propósito, exigiendo también:

  • Presupuesto para la Universidad Pública
  • Acceso a la educación
  • Empleo digno para la juventud
  • Tarifa de transporte diferenciada
  • No a la privatización
  • Defensa de la seguridad social, apoyo a la huelga de hambre de la UNE, y detención de la mega minería.

Los estudiantes de la Universidad de Cuenca tabien salieron a las calles de la ciudad luego de haberse conformado una Asamblea Estudiantil en donde se acordó:

  1. Respaldo a los diferentes sectores sociales y exigir la derogación de los decretos.
  2. Exigir que se tomen medidas económicas que no afecten a los grupos más empobrecidos y que estos sean considerados en la toma de decisiones. Además, exigir la intervención activa como entidad educativa dentro de los diálogos con el gobierno, para lo cual se propone como puntos de partida: el acceso a la tarifa preferencial de transporte, no a la precarización laboral, la autonomía universitaria, el ingreso justo equitativo e igualitario a la educación, la participación en la elección de autoridades, medidas para combatir la ola migratoria en el Azuay, y la derogatoria del decreto de extracción minera.

Este manifiesto fue entregado al gobernador Esteban Bernal, quien se comprometió a tener presente a las mesas de trabajo formadas por los estudiantes como parte esencial dentro de este proceso y a la entrega del manifiesto al Presidente Guillermo Laso.

Los y las estudiantes nos mantendremos vigilantes y en espera de acciones que garanticen que las leyes que se aprueben sean beneficiosas para todos y no afecten a ningún grupo social. Continuamos nuestra lucha junto al pueblo al que pertenecemos y al que le brindamos todo nuestro apoyo.

¡LA U ES PUEBLO! ¡ EL PUEBLO RESISTE!

REFERENCIAS:

  1. Gobierno de Guillermo Lasso enfrentará una primera movilización convocada por los sindicalistas . EL UNIVERSO. [Online].; 2021 [citado 2021 Agosto 13. Disponible en: https://www.eluniverso.com/noticias/politica/gobierno-de-guillermo-lasso-enfrentara-una-primera-movilizacion-convocada-por-los-sindicalistas-nota/
  2. FEUE Nacional anuncia que se sumará a la movilización convocada para el miércoles 11 de agosto. EL COMERCIO. [Online].; 2021 [citado 2021 Agosto 13. Disponible en: https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/feue-anuncia-movilizaciones-precio-combustibles.html
  3. Counicado oficial de la FEUE Universidad de Cuenca.

12 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

“La juventud es la fuerza más activa y vital de la sociedad. Los jóvenes son los más ansiosos de aprender, y los menos conservadores en su pensamiento”. 

-Mao Zedong- 

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, una celebración anual que busca promover el papel de los jóvenes como agentes de cambio y progreso indispensables en la construcción de la sociedad, resaltando la importancia de generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan (1).

La juventud representa un componente esencial dentro de la arquitectura de la sociedad, ya que son los jóvenes quienes a medida que transcurre el tiempo tomarán las riendas y dirigirán el mundo de las siguientes y futuras generaciones. 

Con motivo de esta celebración, año tras año se aborda una temática diferente y de relevancia actual, el lema para este 2021 para el Día Internacional de la Juventud es: “Transformar los sistemas alimentarios: Innovación juvenil para la salud humana y planetaria”, en donde se busca hacer un llamado de atención sobre la necesidad de crear sistemas alimentarios más equitativos y resilientes, permitiendo la restauración del planeta y protegiendo la vida, al tiempo que se integra la biodiversidad en la transformación de los sistemas alimentarios (2).

De igual modo, otro asunto de gran importancia a tratar en estos días, son las consecuencias de la pandemia por el COVID-19 en la juventud; y es que, según la Organización Internacional del Trabajo, uno de cada seis jóvenes se encuentra sin trabajo debido a la crisis causada por el COVID-19. Según estimaciones, se deberían crear 600 millones de empleos en los próximos 15 años para satisfacer las necesidades de empleo juvenil. La proporción de jóvenes sin empleo, educación o formación se ha mantenido elevada en los últimos 15 años, en donde el 30% corresponde a mujeres y el 13% a hombres (3).

Por todo ello, mediante esta fecha conmemorativa se hace un llamado a todos los  jóvenes a que asuman su protagonismo y hagan visibilizar sus ideas, sus propuestas y sus iniciativas; pues la juventud es parte de la solución en el desarrollo de un mundo mejor.    

“Las esperanzas del mundo están puestas en la gente joven. La paz, el dinamismo económico, la justicia social, la tolerancia: todo esto y más depende, hoy y mañana, de que aprovechemos la energía de la juventud.” 

-Secretario General de la ONU, António Guterres-

Cuando la Juventud Lidera, todo es posible (3).

Bibliografía 

1. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Día Internacional de la Juventud [Internet]. Unfpa.org. 2020 [citado el 11 de Agosto de 2021]. Disponible en: https://www.unfpa.org/es/events/d%C3%ADa-internacional-de-la-juventud-0

2. Organización Panamericana de la Salud. Día Internacional de la Juventud 2021 – OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. Paho.org. 2021 [citado el 11 de Agosto de 2021]. Disponible en: https://www.paho.org/es/campanas/dia-internacional-juventud-2021

3. United Nations. Día Internacional de la Juventud | Naciones Unidas [Internet]. United Nations. 2021 [citado el 11 de Agosto de 2021]. Disponible en: https://www.un.org/es/observances/youth-day

¿Puede la música mejorar la concentración?

Como estudiantes, un objetivo que siempre nos proponemos es conseguir el escenario mas optimo para estudiar, el cual nos evite distracciones y mejore nuestra concentración; un instrumento muy utilizado para el estudio es la música, sin embargo, surge la duda si en verdad ayuda o empeora la concentración.

Seguir leyendo ¿Puede la música mejorar la concentración?

Primer Grito de Independencia del Ecuador. 10 de Agosto de 1809

¡Que viva el Ecuador y que viva la libertad!

Para todos los ecuatorianos representa una fecha importante, pues hace más de 200 años inicia un proceso de independencia de la Corona española, debemos reconocer la hazaña lograda por nuestros antepasados y para esto es importante conocer la historia, donde Ecuador dio ejemplo de libertad al mundo.

Seguir leyendo Primer Grito de Independencia del Ecuador. 10 de Agosto de 1809

9 de Agosto: Día Nacional de la Cultura

Desde hace 46 años que el día 9 de agosto está reservado para rendirle honor a la cultura ecuatoriana. Intentar definir la cultura es tarea complicada, y el número de connotaciones que se pueden incluir al hacerlo es igual de diverso e importante como el número de elementos que la componen.

Seguir leyendo 9 de Agosto: Día Nacional de la Cultura

Nuevos Representantes Estudiantiles de la U

Una vez concluido el proceso electoral, se realizó el conteo de votos de manera virtual, se conocieron los resultados y se procedió a la posesión de los estudiantes electos para el periodo 2021-2022, el pasado 30 de julio en el auditorio Mario Vintimilla en el campus central de la Universidad de Cuenca.

Seguir leyendo Nuevos Representantes Estudiantiles de la U