EL ESTADIO RODRÍGO PAZ PRESENCIÓ LA VICTORIA DEL ASTILLERO

El 29 de diciembre 2020 Barcelona SC se llevó el titulo de campeón tras vencer por 3-1 en penales a Liga de Quito. Con este campeonato, Barcelona SC suma su décimo sexta corona en su historia, de esta manera logra mantenerse como el máximo ganador del balompié nacional.

Historia

El 9 de marzo de 1996, Barcelona SC ganó a Liga en Quito por el campeonato nacional, donde el ídolo del Astillero venció 1-0, con el gol de Luis el Chino Gómez. Además, el mismo año LDU se trasladó a su estadio y a partir de ese momento Barcelona nunca más alcanzo una victoria sobre los universitarios.

Han sido 48 oportunidades en las que se han enfrentado Liga y Barcelona, y en ninguna de esas ocasiones el cuadro del Astillero ha conseguido ganar, desde entonces han pasado 24 años, hasta este año en el que finalmente llevaron la victoria a su casa por penales.

Barcelona venció a Liga en Quito por última vez el 9 de marzo de 1996 en el estadio Olímpico Atahualpa. Foto: Archivo / Bendito Fútbol
Barcelona venció a Liga en Quito por última vez el 9 de marzo de 1996 en el estadio Olímpico Atahualpa. Bendito fútbol.

Durante el partido

Liga de Quito, dirigida por Pablo Reppetto, acaparó los primeros 70 minutos, dominó la pelota, pero no logró marcar puntaje frente a Barcelona. Por otra parte, Barcelona SC, equipo de Fabián Bustos, fue superado ampliamente y solo en los últimos minutos del partido logró llegar al arco de Adrián Gabbarini.

Se debe resaltar que los arqueros fueron los protagonistas en esta gran final, Gabbarini y Burrai, como en el minuto 62 Burraria controló un cabezado de Martínez, posterior a esto en el minuto 87 Gabbarini logró controlar un cabezazo de Riveros, tras un tiro de esquina desde la izquierda. 

Penales:

Jordy Alcívar ejecuta el primer penal y anota. Jonatan Álvez remató para Barcelona y anotó, pese a que Gabbarini la tocó. Franklin Guerra disparó a media altura, pero Xavier Burrai despejó. Matías Oyola cobró de zurda y concretó el segundo tanto. Ezequiel Piovi cobró, pero su remate se estrelló en el horizontal. Damián Díaz incrementó la ventaja de los amarillos con un remate de derecha. Cristian Martínez tuvo el empate pero Burrai atajó y Barcelona campeón.

Transmisión GOLTV, 2020.

barcelona
Barcelona SC, el campeón de la LigaPro 2020.

BIBLIOGRAFÍA

1. Barcelona se coronó campeón ecuatoriano en el estadio Rodrigo Paz [Internet]. El Comercio. 2020 [cited 31 December 2020]. Available from: https://www.elcomercio.com/deportes/barcelona-campeon-estadio-rodrigo-paz.html

2. Barcelona gana en penales y grita ¡campeón! en Casa Blanca [Internet]. Primicias. 2020 [cited 31 December 2020]. Available from: https://www.primicias.ec/noticias/jugada/final-ligapro-2020-ligadequito-barcelona/

3. La última vez que Barcelona le ganó a Liga en Quito fue hace 22 años [Internet]. Bendito Futbol. 2020 [cited 31 December 2020]. Available from: https://www.benditofutbol.com/liga-de-quito/ultima-vez-barcelona-le-gano.html

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA, LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN ECUADOR.

La cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria ocurre cuando el músculo cardiaco pierde el aporte sanguíneo debido a que sus arterias coronarias se obstruyen de manera parcial o total.

Se trata de una enfermedad muy frecuente que afecta a países desarrollados y en vías de desarrollo; en Estados Unidos 15,4 millones de personas mayores de 20 años la sufren; en Europa causa 4 millones de defunciones cada año, siendo el 47% de todas las muertes y en Ecuador según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) fue la principal causa de muerte en 2019 con 8.779 defunciones.1

SEGUIR LEYENDO

Exámenes en tiempo de COVID-19

Con el inicio de la pandemia por el Covid-19 la educación tuvo que optar por clases online y usar todos los recursos que hoy en día las TICS nos ofrecen; pero ¿Realmente los exámenes por medio de internet miden conocimiento o es más una carrera contra el tiempo para los estudiantes? Muchos de los alumnos se han quejado de pruebas donde el tiempo es el claro enemigo, donde la dificultad de las preguntas no se complementa con el tiempo dado por los docentes. Existe un sin número de molestias ya que no todos los estudiantes tienen un internet óptimo y muchas veces esto los afecta de forma considerable.

Fuente: Safe Exam Browser

La supervisión de los docentes por medio de cámaras en aplicaciones como “zoom” o “google meeting” y programas de seguridad como “safe examen browser” enlentece aún más la capacidad del internet, además de las restricciones en poder regresar a las preguntas y que incluso en casos extremos se obligue al alumnado a poner un espejo u otra cámara para que el profesor constate que no exista intentos de copia, han hecho que la toma de exámenes se convierta en una pesadilla para los estudiantes. Y por si esto fuera lo único, un sin número de preguntas están mal planteadas o calificadas, ya que muchos docentes tienen enormes vacíos en el uso de los TICS y los reclamos son vistos como una falta de respeto por parte de los estudiantes.

Cabe recalcar que ambas partes tanto los docentes como los estudiantes han tenido que adaptarse de la mejor manera a esta nueva modalidad no solo de exámenes sino también de clases. Pero parece que los más exigidos y menos escuchados son los estudiantes. Ya que son a quienes más exigen el uso de diversos programas y los que menos pueden opinar a la hora de tener un reclamo.

Bibliografía

1. Paola Villafuerte. Educación en tiempos de pandemia: COVID-19 y equidad en el aprendizaje [Internet]. Tecnológico de Monterrey: 19 de Marzo de 2020 [consultado el: 26-12-2020]. Disponible en: Educación en tiempos de pandemia — Observatorio de Innovación Educativa (tec.mx)

CAMPEONAS DE LA SUPERLIGA FEMENINA DE FÚTBOL: EL NACIONAL

La final de la Superliga Femenina de fútbol se dio entre dos equipos de la zona 2: El Nacional y Club Ñañas. Tras el partido final de ida, en la que el equipo El nacional ganó una ventaja de 2 puntos frente al Club Ñañas, se disputó la final del campeonato el día Lunes 21 de diciembre de 2020.

El equipo dirigido por la exjugadora Villón, fue el flamante campeón 2020 del fútbol femenino. El primer gol fue marcado por Nayely Bolaños al minuto 9 del primer tiempo y el segundo gol fue marcado por Ericka Gracia al minuto 85. Mientras que el equipo Ñañas anotó un gol al minuto 71 por parte de Maireth Pérez; por lo que el marcador global fue de 4-1, dando una inminente victoria a El Nacional.

El Nacional es un equipo de la ciudad de Quito, que como el equipo masculino, solo consta de jugadoras originarias de nuestro país en sus filas. Su actual directora técnica Wendy Villón ingresó este año como dirigente.

La final se disputó en el estadio Olímpico Atahualpa, en donde se realizó la premiación. Al ser ganadoras de la Superliga, el equipo representará a Ecuador en busca de obtener la Copa Libertadores.

Fuente: El Nacional femenino se consagró como campeón de la Superliga femenina 2020 [Internet]. El Comercio. 2020 [citado 25 diciembre 2020]. Disponible en: https://www.elcomercio.com/deportes/nacional-femenino-consagro-campeon-superliga.html

¿CÓMO SE VIVE ESTA NAVIDAD?

El 25 de diciembre de cada año se celebra la Navidad en gran parte del mundo. Nacida de los banquetes del solsticio de invierno en Escandinavia y del Saturnal Romano. Transformada por los misterios de una divinidad encarnada. La magia de esta fiesta une a creyentes cristianos tanto como a no creyentes que, a pesar de ello, son invadidos por la alegría de un encuentro cálido y fraterno.

Con diciembre llegan las luces de colores, los villancicos, los disfraces, los dulces y regalos. Llegan las reuniones familiares y las cenas con amigos. Aunque, este año, todo ello tiene un matiz distinto. Los cambios obligados que experimentó la humanidad al atravesar la crisis sanitaria más grande del siglo, no tienen más que dejar huella también en esta importante fecha.

Seguir leyendo

EL FUTURO DE LA U ESTÁ EN TUS MANOS

El sábado, 12 de diciembre, Estefanía Mendieta A. -presidenta de la Asociación Escuela de Medicina- y Roberto Sanango O. -vicepresidente de la Asociación Escuela de Medicina- compartieron mediante WhatsApp el siguiente mensaje para la comunidad estudiantil:

«¡ El futuro de la U en tus manos !

DEBATE RECTORADO U CUENCA 2021

La Federación de Estudiantes – FEUE U de Cuenca en coordinación con diferentes Asociaciones Escuela, entre ellas la nuestra, estamos organizado un debate entendiendo que las/os estudiantes somos los protagonistas de la Universidad.

Las/os estudiantes debemos participar activamente de estos procesos así como también conocerlos y mantenernos informados.

En este espacio se formularán preguntas que responden a las realidades de las diversas carreras de la Universidad y las/os estudiantes podrán participar.

Este es un espacio para conocer las propuestas de los tres movimientos que buscan el RECTORADO 2021.

Hoy los estudiantes debatimos, participamos y accionamos.

📅 21 diciembre

⏰ 19H00″

Se espera el involucramiento de los estudiantes, no solo de la Facultad de Ciencias Médicas, sino de toda la comunidad.

Arte Universal en tiempos de pandemia

La pandemia del COVID-19 permitió a muchas personas alrededor del mundo crear arte como forma de expresión y conexión social, mientras mantenían el distanciamiento físico. Las creaciones que ilustraremos a continuación nos presentan diferentes temas importantes que van desde el cuidado de la salud mental durante el aislamiento, el tributo a los trabajadores sanitarios en el frente de la batalla contra esta enfermedad y mensajes de apoyo contra el estigma y la discriminación.

Ilustración del joven cubano Richard Hechavarria Castillo en apoyo al personal médico.
Fuente: Richard Hechavarria Castillo, Cuba.
«Aplaudir cada día es la manera de agradecer a los médicos y a todo el personal de la salud, desde la casa, el esfuerzo que hacen para preservarnos saludables»

"Personalmente, ha sido difícil mantener una mente clara. Pero saber que hay mucha gente en el sector médico, incluyendo a mi propia hermana, que se niega a tomar un descanso o a dejar de luchar contra el virus, nos da aliento y ayuda a mantenernos fuerte. ¡Apoyemos a los que trabajan incansablemente para salvar millones de vidas!", dice Malvika Mohan, de 22 años, de la India.
Autor: Malvika Mohan, 22 años, India.
«Personalmente, ha sido difícil mantener una mente clara. Pero saber que hay mucha gente en el sector médico, incluyendo a mi propia hermana, que se niega a tomar un descanso o a dejar de luchar contra el virus, nos da aliento y ayuda a mantenernos fuerte. ¡Apoyemos a los que trabajan incansablemente para salvar millones de vidas!»
"La fuerza de los trabajadores del frente nos mantiene en movimiento. Sentimos seguridad y esperanza", Sawana, Nepal.
Autor: Sawana, Nepal.
«La fuerza de los trabajadores del frente nos mantiene en movimiento. Sentimos seguridad y esperanza»
Atrapad@
Fuente: Diana Rivera, Honduras.
«¡La salud Mental es una prioridad! Aún en cuarentena, no estás solo(a)»
"Dedicado a los trabajadores de la salud que laboran en este difícil momento", de Hafsa Y-ksel, 18 de Alemania.
Fuente:  Hafsa Y-ksel, 18 años, Alemania.
«Dedicado a los trabajadores de la salud que laboran en este difícil momento»
"Mira más al cielo, observa la naturaleza. Siéntete libre de hacer todo lo que puedas para cuidarte y cuida tu salud mental", Diana, Honduras
Autor: Diana, Honduras.
«Mira más al cielo, observa la naturaleza. Siéntete libre de hacer todo lo que puedas para cuidarte y cuida tu salud mental»
Ilustración de Samaa' AL Ameer, Irak.
Fuente: Samaa’ AL Ameer, Irak.
«Si amas a tu país, te quedas en casa y cuidas la vida de tu familia y vecinos, entonces es tu deber protegerte a ti mismo y a los demás, porque todos somos una familia»
"¡Protéjanse! ? ¡Todos luchen contra la pandemia!", Lin Han, Canadá
Autor: Lin Han, Canadá.
«¡Protéjanse! ? ¡Todos luchen contra la pandemia!»
"Quedarse en casa apoya a los médicos. ¡Todos estamos unidos y somos responsables los unos de los otros!" Aizat, Kirguistán.
Autor: Aizat Noma, Kirguistán.
«Quedarse en casa apoya a los médicos. ¡Todos estamos unidos y somos responsables los unos de los otros!»