«Ayudar a las personas de Oña es una oportunidad de sacar una gran sonrisa a sus habitantes » Roberto Sanango.
Coordinador General de BRAINS de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca.

El próximo 25 de diciembre como cada año se celebra la Navidad, un término que etimologicamente significa «nacimiento», lo cual hace referencia a una fiesta en celebración por la llegada de Jesucristo, hijo de Dios al mundo, esta es una época de reflexión, paz, amor en la cual se acostumbra dar regalos en un sentido de amor y cariño al prójimo, además que tradicionalmente se realiza una cena en familia; en breves rasgos la navidad es una fecha de felicidad que celebra en familia y allegados la llegada de Jesucristo para la salvación de la humanidad. (1)
En el último año a nivel mundial como consecuencia de la pandemia por COVID – 19 se ha visto afectada principalmente la salud tanto física como mental y la economía de la población; en el Ecuador la redistribución de fondos hacia el nivel sanitario para enfrentar la pandemia, la corrupción en el país y el aumento de la delincuencia como un indicador de pobreza son factores que han afectado drásticamente a la sociedad, especialemente aquellos grupos vulnerables, y es durante estas festiviades donde se hace aún más evidente la situación de pobreza , en donde podemos relamente observar la otra cara de la moneda de donde son parte un gran porcentaje de la Sociedad.

La Brigada de Oña es una actividad organizada por el asociación universitaria BRAINS (Brigada Antención Médica Integral) la cual se realiza cada año en la época de Navidad cumpliendo 6 años consecutivos con el actual, en la cual se llevan más de 300 cajas de alimentos, medicametos, además con el apoyo de diferentes profesionales y estudiantes de las áreas de medicina, odontología, nutrición y psicología pertenecientes a las tres univesidades de la Ciudad, es decir la Universidad Estatal de Cuenca, la Universidad Católica de Cuenca y la Universidad del Azuay quienes trabajan conjuntamente e integralmente por el bienestar de grupos vulnerables como lo es el Cantón Oña que estadísticamente es uno de los más pobres de la provincia del Azuay, es importante enfatizar que estas actividades son realizadas desde el marco de la integralidad, es decir en función de acciones de la promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y en algunos casos cuidados paliativos de la salud que son pilares fundamentales del Modelo de Atención Integral de Salud basado en la Familia y la Comunidad (MAIS-FC).

Durante la edición de la Brigada de Navidad en Oña 2021, la misma se realizará el día Domingo 19 de Diciembre del presente año, para lo cual se hace la cordial invitación al público en general que quiera aportar con alimentos no perecibles, caramelos, juguetes, ropa en buen estado, medicinas, etc. En la Universidad de Cuenca las donaciones se realizarán en la ASO Escuela de Medicina a cargo de Roberto Sanango. Hoy más que nunca debemos demostar nuestra humanidad aportando nuestro granito de arena con quienes más lo necesitan.
Bibliografía.
El comercio. Navidad de los Pobres. (Acceso el 15/12/2021) Disponible en: https://www.elcomercio.com/cartas/navidad-pobres-cartas-opinion-direccion.html