Cada país organiza su atención sanitaria según los objetivos, en función de la economía y las políticas que se emprendan para garantizar este derecho. Su principal característica diferenciadora es el tamaño, mientras que los públicos son mucho mayores, los privados son más pequeños. El sector público puede albergar un número mayor de camas, sin embargo, dependerá del estado económico en el que se encuentre un país.
Los hospitales públicos son financiados con fondos estatales, por lo tanto, no pueden rechazar a nadie. En cambio, los que son de propiedad privada, tienen la posibilidad de rechazar el tratamiento de una persona, no obstante, por ley tienen el deber de estabilizar a cualquier persona que se encuentre en una situación de emergencia, aunque luego sea derivado a un hospital público.
Pros y contras de los hospitales privados
Muchas personas prefieren ir a hospitales privados para emergencias y diversos tratamientos. Por las siguientes razones:
- El personal puede disponer de mayor tiempo para dedicárselo a la atención del paciente.
- Se mantienen a la vanguardia de la tecnología más fácilmente que los hospitales públicos, y normalmente las comodidades que presentan son superiores.
- El número de pacientes por médico es limitado, aportando así una mejor atención al enfermo.
Sin embargo también existen desventajas significativas para los hospitales privados. Por ejemplo:
- Limitaciones del seguro como pueden ser número de sesiones, consultas o servicios que van en función de las coberturas contratadas.
- Posibilidad de copago. Si se tiene esta opción y si se requieren pruebas diagnósticas o de hospitalización, el servicio se puede encarecer.
- Tienden a ser más caros por lo general.
- Tienen un número limitado de camas.
Hospitales públicos
Cuando la mayoría de la gente necesita un hospital, generalmente acude a uno grande y público. Entre los beneficios con los que cuenta un hospital público se encuentran:
- Los hospitales públicos no pueden rechazar a nadie, por lo que es seguro que recibirás tratamiento cuando visites uno.
- Debido a que son financiados con fondos públicos y no tienen fines de lucro, generalmente son mucho más asequibles que los hospitales privados.
- Debido a su tamaño, también suelen tener muchas más camas que los hospitales privados.
Por el contrario, también presenta inconvenientes que es necesario considerar:
- La proporción de pacientes por médico es mucho mayor, con lo que la atención al enfermo se ve reducida, por el tiempo que se le dedica a éste.
- Los tiempos de espera para ser atendidos suelen ser largos, tanto si es una urgencia puntual como si es con una cita concertada. Las listas de espera para ser convocados a una prueba se dilatan muchísimo en el tiempo, siendo esto perjudicial para el paciente.
- El personal que atiende a los pacientes suele estar saturado por la gran cantidad de trabajo a la que se enfrenta.
Finalmente, es importante mencionar que un sistema combinado puede ayudar a seleccionar de mejor manera cuándo usar la sanidad pública o la privada de acuerdo con las especialidades y áreas de atención que requieren las personas.
Bibliografía
- ACHPE, 2021. El sector privado de salud es un socio estratégico en el Sistema Nacional de Salud ecuatoriano – ACHPE – Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador. [online] ACHPE – Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador. Available at: <https://achpe.org.ec/el-sector-privado-de-salud-es-un-socio-estrategico-en-el-sistema-nacional-salud-ecuatoriano/> [Accessed 26 December 2021].
- Amanecer Seguro, 2021. Principales diferencias entre hospitales públicos y privados. [online] Amanecer Seguro. Available at: <https://amanecerseguro.com/diferencias-entre-hospitales-publicos-y-privados/> [Accessed 26 December 2021].
- Toro, M., 2021. Sanidad pública vs privada. Ventajas y desventajas de cada modelo. [online] Elestado.net. Available at: <https://elestado.net/2020/03/28/sanidad-publica-vs-sanidad-privada-ii/> [Accessed 26 December 2021].
- Simmedica-PENTAX, M., 2021. Sanidad pública y privada: dos sistemas distintos para cuidar la salud. [online] Blog.simmedica.com. Available at: <https://blog.simmedica.com/blog/sanidad-publica-y-privada-dos-sistemas-distintos-para-cuidar-la-salud> [Accessed 26 December 2021].